"Para educar a un niño hace falta la tribu entera" Antiguo proverbio masai
LOS PROFES.
La colaboración del profesorado participante (perteneciente a diversos departamentos didácticos: Lengua, Tecnología, CCSociales, E. Física, Música, Orientación…) es coordinada por Ana Moliné, profesora de LCL y responsable de Formación (COFO).
LAS FAMILIAS.
Destacamos la cooperación eficaz de la AMPA, representada por Raquel Alonso. Así como la participación creciente de padres y madres en iniciativas como el Club de Lectura.
PIEE BLECUA. Proyecto de Integración de Espacios Escolares, coordinado por J.L. Fumanal, quien dinamiza con entusiasmo una amplia oferta de actividades lúdico-festivas.
PERSONAL NO DOCENTE. El BleCua cuenta con un personal no docente muy participativo. Ya en el curso pasado se prestaron a colaborar en distintos audiovisuales para la difusión del proyecto.
NUESTRO BARRIO «TORRERO».
La participación activa de asociaciones del barrio (como Asociación Deportiva Blecua, Som da Paz…), es coordinada por J.L.. Fumanal (educador social y responsable del PIEE) .
LOS ALUMN@S.
La cooperación de los alumnos en el proyecto es creciente, entusiasta Y todos los niveles educativos. Próximamente se celebrará un casting para seleccionar coordinadores responsables de algunas iniciativas.
El proyecto de innovación “Made in BleCua” tiene prevista la implicación activa y voluntaria de todos los sectores que abarca la comunidad educativa: profesorado (de todos los departamentos didácticos), alumnado (de todos los niveles educativos), familias (AMPA), Agrupación Deportiva Blecua, personal no docente y el PIEE (Proyecto socioeducativo que engloba actividades formativas y de ocio: Batucada Som da Paz, Teatro Social, Escritura Creativa con Creaciones del Viento, etc…)
Las múltiples propuestas previstas también implican variadas fórmulas de implicación en las mismas por parte de la comunidad educativa, fomentando en todo caso la interdisciplinariedad, el aprendizaje cooperativo e inclusivo, la corresponsabilidad en la toma de iniciativas y el desarrollo de habilidades socioemocionales.