
UN PROYECTO COMUNITARIO DE ARTE TEXTIL QUE PROMUEVE EL APRENDIZAJE INTERGENERACIONAL.
«Otros Cardan la Lana» es un proyecto intergeneracional presentado por el AMPA del IES BLECUA que busca revitalizar espacios del distrito de Torrero- La Paz- Parque Venecia vinculados a la juventud y la tercera edad a través de la intervención textil y la narración oral. La propuesta está apoyada también por el IES Blecua y la AAVV La paz y se desarrollará en colaboración con otras entidades del barrio vinculadas a la juventud y a la tercera edad.
Inspirado en la tradición de compartir y crear comunidad en torno a la lana, este proyecto busca tender puentes entre generaciones. A través de talleres intergeneracionales de costura, se crearán piezas textiles que intervendrán artísticamente en diversos espacios del barrio, cubriendo árboles, farolas y verjas. Además, se realizarán actividades de narración oral y talleres de lana dinamizados por expertos.
Esta iniciativa tiene como propósito fomentar un encuentro intergeneracional en nuestro barrio a través de la expresión artística textil.
¿Cuáles son los objetivos principales de este proyecto?
El objetivo fundamental es utilizar la costura como un medio para entrelazar historias y vivencias entre los jóvenes y las personas de la tercera edad. Mediante la realización de talleres intergeneracionales, se busca que los participantes compartan técnicas de costura, así como recuerdos de su infancia y juventud. El resultado de estos encuentros se materializará en la creación de fragmentos de tejido que se unirán para llevar a cabo una intervención artística en diversos espacios del barrio, tales como troncos de árboles, farolas y verjas.
Adicionalmente a los talleres, el proyecto contempla otras actividades relacionadas con la tradición textil y los lugares donde antiguamente se cardaba la lana, se tejía y se compartían relatos.
¿Quiénes participan en el desarrollo de este proyecto?
Este proyecto se llevará a cabo con la colaboración con entidades y grupos del barrio y está abierto a todos quienes deseen participar.
Este proyecto se inscribe dentro de la iniciativa del centro denominada Blecuanos enlorquecidos, con el objetivo Misión Pedagógica, aplicando la metodología de Aprendizaje Servicio y promoviendo la generación de Comunidades de Aprendizaje. Se potenciarán espacios de aprendizaje a través de diversas técnicas de tejido.
¿Cómo se desarrollará el proyecto?
El proyecto se articula en las siguientes fases:
FASE 1: MAYO-JUNIO
- Talleres intergeneracionales de tejido, abiertos a todo el barrio.
- Taller de La Lana con el alumnado participante en los talleres intergeneracionales de tejido, abierto a todo el barrio.
- Dinamización de recreos para tejer con el alumnado participante y familias.
FASE 2: SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE
- Dinamización de recreos para tejer con el alumnado participante y familias.
- Sesiones de narración oral abiertas a todo el barrio.
FASE 3: NOVIEMBRE
- Intervención artística en los diferentes espacios seleccionados, donde se ensamblará todo lo tejido hasta el momento.
¿CUÁNDO SE VOTA?
Esperamos que este proyecto resulte una experiencia enriquecedora para toda la comunidad educativa y el barrio de Torrero. Te animamos a seguir de cerca su desarrollo en la FERIA DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS que se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de la Memoria Histórica y que participes en la votación que se realizará los días 26, 27, 28 y 29 de abril on line y el 28 y 29 de forma presencial en el Centro Cívico de Torrero.