Jornadas del 3–5 DE DICIEMBRE

Exposición del 1-15 DICIEMBRE

Durante la primera semana de diciembre nuestro Instituto se va a convertir en espacio de memoria como parte de las propuestas Made in Blecua. Desde los Departamentos de Lengua/Literatura y de Geografía/Historia se han organizado unas jornadas para trabajar la memoria histórica y la democracia.

 

La propuesta:

  • Nace con voluntad de poder convertirse en actividad estable que pueda proponerse en futuros cursos para trabajar las áreas de Humanidades de manera internivelar y multidisciplinar.
  • Pretende mostrar los estudios que, dentro de esas áreas, se están llevando a cabo en nuestro centro, dentro principalmente del TIBU, trabajo de investigación que realiza todo nuestro alumnado de 1º de Bachillerato.
  • Esta primera edición se contextualiza en las fechas previas al puente de la Constitución, que precisamente conmemoran la democracia y sus valores.

 

Las jornadas están orientadas al alumnado de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y, como en algunos momentos se va a afectar el horario normal de las asignaturas, queremos comunicaros la agenda de actividades (todo está a disposición del claustro en el Calendar del centro).

 

Como veréis en el cartel, la propuesta incluye tres jornadas que se organizan de la siguiente manera:

3 DE DICIEMBRE

Presentación de la Cátedra de Memoria Democrática «María Domínguez» de la Universidad de Zaragoza a cargo de su director Alberto Sabio y Mesa redonda para presentar algunos de los TIBU realizados el curso pasado (a cargo de los autores y autoras de dichos trabajos).

  • HORA: 4ª y 5ª
  • LUGAR: SALÓN DE ACTOS
  • ALUMNADO: 1º BACH 
  • Invitado: CPI Parque Venecia (alumnado de 4º ESO)

4 DE DICIEMBRE

Charla de Diego Gaspar “Liberar Francia para liberar España

  • HORA: 10:15-11:10
  • LUGAR: SALÓN DE ACTOS
  • ALUMNADO: 2º BACH y 1º Bach A (alumnado de historia del Mundo contemporáneo)

Ruta guiada por el Barrio: “Torrero Espacio de Memoria”

  • HORA: 12H
  • ALUMNADO:  2º BACH

5 DE DICIEMBRE

Proyección y debate sobre el documental “Gurs, historia y memoria” con la presencia de Fernando Yarza, uno de los productores del audiovisual.

  • HORA: 4ª y 5ª
  • LUGAR: SALÓN DE ACTOS
  • ALUMNADO: 4º ESO, 1º Y 2º BACH

DEL 1 al 15 DICIEMBRE

Podrá verse en al HALL del centro la exposición “En resistencia.

A las diferentes sesiones van a asistir representantes de distintas asociaciones memorialistas (PAMA, ARMHA y Fundación 14 de abril), también de la Diputación Provincial de Zaragoza y de la Universidad de Zaragoza.

 

Además, en la inauguración de las jornadas, día de la mesa redonda en la que se presenta nuestro TIBU, asistirá también el alumnado de 4º ESO del CPI Parque Venecia, centro adscrito al nuestro al que recibiremos para preparar la transición entre etapas como parte de la colaboración intercentros.

 

Por todo ello, AGRADECEMOS VUESTRA COLABORACIÓN y esperamos a todo el profesorado que esté libre de esas franjas horarias  si alguna de las actividades es de vuestro interés. El profesorado que tenga clase con los grupos implicados en el horario de estas actividades debe acompañar al alumnado a las sesiones propuestas.